Entradas

Mostrando entradas de 2014

Nacionalismo inútil (VII): “Por amor a la patria”

Cuando terminamos la universidad, generalmente nos encontramos con dos aspiraciones: continuar estudios en una carrera de posgrado y encontrar un buen trabajo después de culminarlos. Si bien obtener una beca en una universidad nacional no es algo desdeñable, creo que puede afirmarse que sería muy raro que alguien rechazara dicha beca si se diera en un país extranjero, sólo por la posibilidad de estudiar en nuestro propio territorio.

Nacionalismo inútil (VI): el drama del voto

Creo que ya lo he dicho antes, pero lo repetiré: detesto la política. Me es difícil comprenderla en ocasiones, es un foco de corrupción y opresión, y una fuente constante de divisiones entre los seres humanos. La encuentro incluso más detestable que la religión: un pastor puede manejar al dedillo la vida de sus fieles, pero un líder político no necesita que se compartan sus mismos ideales para influir en el destino de todos los ciudadanos. En todo caso, por sugerencia personal, decidí hacer esta entrada.

Una medusa en Petrozavodsk

Imagen
Cuando era pequeño, encontré un Almanaque Mundial de 1991 en casa de mis abuelos. En este libro, entre muchas fechas e información interesante, se encontraba una especie de suplemento especial acerca de los OVNIS. Gocé mucho leyendo de esas supuestas evidencias acerca de la existencia de los vehículos espaciales habitados por seres de otros mundos. Lo exponían de una forma muy llamativa: una clasificación de los tipos de OVNIS avistados, testimonios de contacto con los extraterrestres, fechas y fotos de avistamientos, y supuestos documentos secretos acerca de avistamientos y choques. Incluso el anterior presidente Jimmy Carter aparecía en uno de estos documentos como testigo de un OVNI.

Entre cifras impares y conejos lunares

Imagen
Debo confesar que tengo varios hábitos metódicos, que para muchas personas pueden resultar extraños. En particular, una especie de obsesión con los números impares. Por ejemplo, cuando el almuerzo viene acompañado con banano, suelo partirlo en once pedazos a medida que voy comiendo; usualmente seis rodajas iniciales, y después corto el resto. Si es lo bastante grande, puedo partirlo hasta en trece pedazos, no diez, ni doce. De forma similar, sigo de cerca algunas series de estilo terror, y me gusta ver los nuevos episodios en días laborales impares, ya sea lunes, miércoles, o viernes (por lo general, el viernes es el preferido).

Nacionalismo inútil (V): sudando sangre por la camiseta

Imagen
En la última entrada de Nacionalismo inútil , comentaba acerca de las exageraciones y radicalismos del regionalismo en los países, haciendo particular énfasis, por supuesto, en Colombia. A pesar de que los estereotipos regionalistas tienen influencia en algunos actos de discriminación, muy seguramente la mayoría pensará que suelen ser actos más bien inofensivos, si bien desagradables. Desafortunadamente, esto no es cierto. El veneno del regionalismo tóxico se filtra hacia una de las peores expresiones de fanatismo: las barras bravas.

Muerte a los gays: la Biblia es el problema, no la gente

Imagen
Se supone que debería estar continuando con  la parte oscura del regionalismo .  Es difícil mantener la serenidad con noticias de este calibre, y es probable que pierda compostura. Quizás debería simplemente ignorar el asunto, porque siempre ocurren cosas similares, por causa de personas similares*.

Nacionalismo inútil (IV): regionalismo inútil

Imagen
El orgullo nacional de un país siempre termina ramificándose internamente entre distintas ciudades y regiones, cada una con la “identidad” que los hace parte de dicha patria, pero también con características culturales que los hacen diferentes del resto de la población. Dichas características son también fuente de orgullo, pero con frecuencia también de un enconado desprecio, o al menos elitismo, hacia otras regiones en el país.

Mi problema con la Ley Antidiscriminación

En estos días se hizo público que un concejal de Marsella, Risaralda, Fernando Delgado, fue declarado culpable de discriminación , y podría pagar entre 12 y 36 meses de prisión, en virtud de la ley 1482 de 2011, comúnmente llamada Ley Antidiscriminación. ¿Cuál fue su crimen? Bien, el político hizo en 2012 la siguiente declaración en una sesión de cabildo: “ Siendo sinceros, grupos difíciles de manejar como las negritudes, los desplazados y los indígenas son un cáncer que tienen los gobiernos nacional y mundiales ”.

La reverencia a los abstractos

Imagen
Como especie social, el ser humano es muy apegado a ideas y conceptos difíciles de descifrar, dándoles un sentido casi espiritual. Tomamos una porción de tierra, la convertimos en nuestra nación, y sentimos que es prácticamente mantenerse atada a ella en todo sentido posible. Decidimos mantener nuestras costumbres como algo propio de dicha nación, muchas veces sin evaluar si dichas costumbres son morales e inocuas, a pesar de que incluso hoy en día contamos con las herramientas necesarias para un análisis racional de nuestro comportamiento. Y eso es algo que nunca he entendido.

La obsesión con la manipulación

Imagen
Con frecuencia vemos a muchas personas quejándose del “sistema”, y de la necesidad de levantarse en contra del “sistema”, sin definir nunca qué es el sistema. Aún sin tener claridad en este asunto, este tipo de personas suelen recurrir al siguiente argumento para animar a otros a “cuestionar todo”, a “rebelarse”: “ Todo está manipulado ”.

Nacionalismo inútil (III): Honrando a los “defensores”

Imagen
Hace unos días, con motivo de la visita del príncipe Carlos de Reino Unido, el alcalde de Cartagena reveló una placa conmemorando a los caídos en el intento de toma del Castillo de San Felipe en 1741, por parte de una flota inglesa. Aunque la placa supuestamente pretendía honrar tanto a ingleses como españoles y esclavos, el enfoque del mensaje se dirigía más bien a los primeros. Obviamente, los historiadores cartageneros, y la población en general, se ofendieron por lo que vieron como una afrenta a los que dieron su vida defendiendo la ciudad, en particular el almirante Blas de Lezo. Todo terminó con un ingeniero que rompió la placa a martillazos , poco antes de que el alcalde revelara que iba a ser retirada.

Nacionalismo inútil (II): ¿Por qué hacer inmaculados los símbolos patrios?

Imagen
La semana pasada se formó una polémica en Venezuela por cuenta de un colombiano. Durante un concierto, el cantante Maluma recibió la bandera de Venezuela, y al echarla hacia atrás a modo de capa, inadvertidamente terminó poniéndola de cabeza. Miembros del gobierno venezolano manifestaron de inmediato su disgusto y reproche, e incluso el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela pidió que se investigara el caso. Por fortuna, el cantante tuvo el buen tino de ofrecer disculpas por lo que fue un simple accidente.

Nacionalismo inútil (I): ¿Debe pesar más la tradición que la elección?

Imagen
Se celebró la fiesta de Halloween en el país, a pesar de la campaña difamatoria de grupos cristianos y otros factores que podrían haber desanimado la participación nacional (como el toque de queda en Bogotá). Sin embargo, otro grupo de personas salieron a manifestar su descontento, o al menos su nostalgia, por el decaimiento de otra fiesta infantil que se celebra el 1 de noviembre en varios sectores de la región Caribe: el Día de los Angelitos.

¿Qué es realmente el Halloween?

Imagen
A vísperas del 31 de octubre, la gente se prepara para celebrar el Halloween, conocido en Latinoamérica como la Noche de Brujas o, como aquí en nuestro país, el Día de los Niños. Por supuesto, también distintos grupos conservadores y religiosos utilizan esta época para advertir acerca de los “peligros” y el mal que se supone representa celebrar esta festividad. Para muchos de estos, sería maravilloso que se eliminara tan pecaminosa celebración.

El problema del doble rasero

Imagen
Tras el triste deceso de 11 indígenas en la Sierra Nevada de Santa Marta, uno de los comentarios más sonados al respecto fue el del mamo Ramón Gil, quien afirmó que había sido un castigo de la naturaleza , por no pagar tras la tala y deforestación indiscriminadas de la Sierra Nevada de Santa Marta. “ Le quitamos 11 para que reflexione, analice y hable con los hermanitos menores y les advierta también ”, dijo que fueron las palabras de la naturaleza.

La ausencia de criterio

Imagen
En medio de la crisis mundial por las alarmas de una posible pandemia de Ébola, no han tardado en surgir los paranoicos y téoricos de conspiraciones que afirman que es un invento de los Estados Unidos (sí, porque echarles a ellos el agua sucia de todo lo malo que pasa es la moda), que es una conspiración para eliminar a los africanos, etc. Un mensaje de una página antivacunas afirma, a través de una supuesta carta de un supuesto africano, que el Ébola no existe , y que las personas que enferman lo hacen por los tratamientos de la Cruz Roja. Todo parte de un plan para llevar tropas norteamericanas a “obligar” a que las personas reciban la vacunación, generar la “falsa” pandemia, y robar los recursos petroleros y mineros de los países afectados (Nigeria, Sierra Leona, Nigeria). Como extra: en la carta, también afirman que Boko Haram, el grupo terrorista islámico tristemente célebre por secuestrar a un grupo de niñas en Nigeria, es otro fraude estadounidense.

Contradicciones de la educación parental

Imagen
En la página de El Espectador , se publicó recientemente un artículo acerca de las posiciones sexuales más adecuadas para evitar problemas de espalda. Como este tipo de noticias nunca escapa a la gente más conservadora de la Internet, una publicación directa hacia esta noticia en su página en Facebook recibió comentarios como el siguiente:

El caso de Excalibur

Imagen
El mundo ha estado en zozobra en los últimos meses debido a la extensión de casos de ébola por fuera del continente africano. A raíz de un brote en África Occidental, que fue ignorado en sus inicios, la enfermedad se ha diseminado en casos puntuales por fuera del mundo. Aunque, debido a las características de la enfermedad, la posibilidad de una pandemia de ébola no es tan cercana, los países desarrollados están preparándose al máximo para evitar que esto ocurra.

Dios y las masacres

Imagen
El éxito de la distribución de información y mensajes virtuales a través de los memes ha sido utilizado por muchos grupos sociales, y los cristianos no son la excepción. Desafortunadamente, muchos de sus mensajes tienden a ser discriminatorios (con o sin intención) y, en algunos casos, crueles. Uno de los memes difundidos, proveniente del mundo angloparlante, habla de una supuesta entrevista hecha a la hija del pastor evangélico Billy Graham, Jane Clayson, acerca de los atentados del 11 de septiembre en Nueva York. La respuesta de la mujer, según el mensaje, está “ llena de sabiduría ”.

Los mordaces insultos de mis colegas ateos me desesperan

Imagen
Los mordaces insultos de mis colegas ateos me desesperan                                                            Por Ariane Sherine Título original: The scathing slurs of my fellow atheists make me despair Conozco muchos, muchos ateos. Si tuviera que usar tres palabras para describirlos, escogería “graciosos”, “inteligentes” y “frustrados”. Mi línea de tiempo del Facebook está llena de ejemplos del último atributo: ateos describiendo a las personas religiosas como “idiotas”, “tontas”, “imbéciles” y el ocasional “gilipollas*” (muchos de mis 5000 amigos de Facebook son americanos).

Definirte a ti mismo por lo que no crees parece inútil

Imagen
Definirte a ti mismo por lo que no crees parece inútil Por Alom Shaha Título original: Defining yourself by what you don’t believe seems pointless “ ¡Los musulmanes están destruyendo nuestro estilo de vida! ” Este no es un encabezado del Daily Mail , sino algo que una miembro airada de la audiencia me gritó en una charla que yo estaba haciendo acerca de mi libro, El manual del joven ateo . Quedé sorprendido por su enojo, pero le pedí que me diera un ejemplo, sólo uno, donde los musulmanes hubieran hecho algo que causara que su estilo de vida cambiara, un ejemplo de algo que los musulmanes hubieran hecho que le hubiera causado a ella, personalmente, algún daño, o incluso algún inconveniente. No pudo hacerlo –fue evidente para mí que ella estaba simplemente repitiendo ese tipo de retórica que no sólo se encuentra en las páginas de nuestros tabloides, sino también entre muchas personas que llevan sus identidades de ateos con orgullo.

Tolerancia no significa silenciar la crítica

Tolerancia no significa silenciar la crítica Por Terri Murray Título original: Tolerance does not mean silencing criticism Entre aquellos en la vanguardia de la arremetida contra los Nuevos Ateos hay muchos liberales de izquierda y muchos académicos del establishment* , un hecho que siempre he encontrado desconcertante. Las afirmaciones supuestamente “estridentes” de la talla de Dawkins, Harris y Hitchens han evocado reacciones más bien susceptibles entre los británicos que se autodenominan “liberales”. A muchos intelectuales del establishment se les ponen los pelos de punta ante cualquier muestra de confianza o, me atrevo a decir, coraje acerca de temas morales, ya sean los documentales argumentadores de Michael Moore o los discursos de Richard Dawkins sobre las virtudes de la evidencia empírica. El clima cultural que prevalece es uno en el cual alguna rama relativista y cobarde de “tolerancia” que es indiscriminada con respecto a los contenidos de expresión, creencia y opin...

El Nuevo Ateísmo tiene a sus enemigos en alarmante retirada

Imagen
El Nuevo Ateísmo tiene a sus enemigos en alarmante retirada Por Tom Chivers Título original: New Atheism has its enemies in panicky retreat ¡Hay una reacción violenta contra los Nuevos Ateos! O así nos han dicho repetidamente. El tono estridente, agresivo, presumido e intimidante de Richard Dawkins y sus compañeros “jinetes” –el difunto Christopher Hitchens, y los filósofos Daniel Dennett y Sam Harris- es contraproducente, aparentemente. Descubrimos que las personas están cansadas de que se les grite, y se les diga que son estúpidas si creen en Dios. El enojo ya no viene únicamente de religiosos, sino de otros ateos, que quieren empezar un debate más matizado acerca del lugar de la fe.

¿Es tiempo de dejar atrás el Nuevo Ateísmo?

Imagen
En el número de invierno de 2013, la revista New Humanist invitó a sus miembros a un debate titulado: “¿Es tiempo de dejar atrás el Nuevo Ateísmo?”. El poeta y editor Tom Chivers inició el debate con un agudo artículo, y tres personajes más respondieron a su contribución con los suyos. Son escritos y observaciones muy interesantes, y como no las he encontrado en español, me tomé la libertad de traducirlas.

Nuevamente, la indignación

Imagen
Volvió a ocurrir. Una estudiante de la Universidad del Magdalena fue asesinada ayer en la tarde por desconocidos que buscaban robarla. Un compañero que la acompañaba resultó también herido. Aún no han pasado 24 horas del absurdo crimen, y ya es palpable en la gente el dolor y la frustración, al ver que ocurren estas cosas en una ciudad que se ufana a boca llena de caminar hacia el progreso.

¿Dios no está muerto?

Imagen
Por petición de una amiga cristiana, se me dio por ver la película Dios no está muerto . La verdad es que normalmente no me habría molestado en hacerlo, puesto que las películas cristianas no son de mi gusto, ya que suelen ser tan sosas como las películas bíblicas. Lo que me impulsó a hacerlo fue tener una perspectiva propia de un trabajo muy comentado (y criticado) en los círculos escépticos. Como agregado, fue un ensayo universitario de esta amiga lo que me hizo percatarme de mi agnosticismo. Podría decir, que se lo debo.

Por qué no firmaré las peticiones de Change

Imagen
La Copa del Mundo Brasil 2014 ha dado mucho de qué hablar en lo que lleva. Argumentos flojos para sus detractores, un mal desempeño de varios de los grandes equipos (incluyendo a los anfitriones), pésimo arbitraje… y montones de ojos inquisidores puestos sobre cualquier clase de insulto xenofóbico que salga dentro o fuera de las tribunas.

“Es culpa tuya”

Imagen
El ser humano es una criatura de sueños, de metas y de objetivos. Una criatura de pensamientos, sentimientos y expresiones. Y así como hay muchos que planean metódicamente el recorrido que deben efectuar antes de alcanzar sus metas, que piensan mucho antes de decir aunque sea una sola palabra, igualmente hay otros que actúan de manera impulsiva, que se arrojan a cumplir sus sueños sin medir el costo, que hablan sin pensar. Sin embargo, entre impacientes y mesurados, hay algo en común que los une, y es que, cuando no han logrado lo que querían, o si el camino hacia su meta estuvo plagado de sangre, sudor y lágrimas, muchos culparán de todo esto a los demás.

Alegría en llamas

Esto no es una crítica a la religión. No es un llamado a abandonar la fe. Tampoco quiero hacer política a través de esto. Sólo es una reflexión que sale de mí. Fundación está de luto. Magdalena está de luto. El país está de luto. Un bus que transportaba a más de cincuenta niños de una comunidad cristiana se incendió el pasado domingo en el pueblo de Fundación. Más de treinta pequeños murieron, y las cifras pueden aumentar. Decenas de familias se encuentran inmersas en el dolor, y sólo cabe preguntarse: ¿pudo evitarse esta tragedia? ¿Quiénes son los culpables?

Sobre la “Chica Simpatía” y los reinados

Imagen
Transcurrió en estos días la XIV Semana Cultural de la Universidad del Magdalena. El evento central en mi alma máter es, por supuesto la elección de la Chica Simpatía, un concurso del estilo de Miss Universo entre candidatas de las distintas carreras presentes en la Universidad. Este año, ¿casi? todas las carreras presentaron candidatas, y se respiraron aires de originalidad en algunas de las reinas escogidas en los programas (mis felicitaciones, de paso, a las chicas ganadoras).

Demasiado sensibles

Hace unos días, en una entrevista, el candidato presidencial Enrique Peñalosa contaba algunas de sus anécdotas de juventud en Estados Unidos. Entre esas, contó que tuvo que trabajar como obrero en una construcción por más de dos años, y que era “ tan raso, que era el único empleado no negro de la obra. No digo blanco, porque como latino sólo estaba a mitad de camino ”.

Tonta indignación

Imagen
Un poco antes de Semana Santa, fue estrenada Noé , la esperada película de Darren Aronofsky acerca de la vida del personaje bíblico, aunque adornada con lo que se suele llamar “libertades creativas”. Como suele pasar con las películas religiosas, o aquellas que aluden a la mitología cristiana, los grupos protestantes no tardaron en expresar su descontento ante la obra fílmica, y lo materializaron en las redes sociales en la siguiente imagen:

¿Por qué soy agnóstico?

Imagen
En varias ocasiones he mencionado que soy agnóstico. Sin embargo, creo que nunca me he molestado en explicar por qué. Voy a tratar de ser lo más conciso posible con respecto a esta postura. En primer lugar, trataré de definir mejor mi posición: soy un agnóstico, con fuerte inclinación al ateísmo, y de perspectiva apateísta. Considero que es imposible definir o comprobar claramente la existencia o inexistencia de deidad alguna, aunque a la luz de los hechos y la ciencia, debo inclinarme por su inexistencia. Y en síntesis, para mí, es una pregunta irrelevante. No incluyo aquí el término “escéptico”, porque no es equivalente al ateísmo, como algunos creen: no todos los ateos son escépticos, y no todos los escépticos son ateos.

La "vergüenza" de ser humano

Imagen
Desde hace algunos años, la gente se ha interesado intensamente en la defensa y el respeto a los animales. Eso es respetable. Sin embargo, igualmente han surgido muchas personas que defienden de tal manera a los animales, que están dispuestos a protegerlos a toda costa, aún si eso implica lastimar a otras personas. Lo peor de esto es que muchas de esas personas animalistas manifiestan un sonado desprecio por la humanidad como especie.

¿Hasta dónde es real la hipótesis Gaia?

Imagen
Por sugerencia de un primo (a quien considero una persona crítica y muy íntegra), decidí leer hace dos meses un par de libros de divulgación científica: Cómo crear el universo , de Peter W. Atkins, y La trama de la vida , de Fritjot Capra. Ya había escuchado que este último es considerado un charlatán por sus ideas salpicadas de espiritualismo oriental (que no me molesta, pero me confunde a veces), pero dejando de lado las obvias referencias a esto y a algunos comentarios que parecen sacados de la geometría sagrada, el texto ofrece información científica interesante, y es tan entretenido como el primer libro.

Entre víctimas y victimarios

Imagen
Empezando el año, la banda de metal sinfónico Epica publicó este dibujo de Navidad hecho por fanáticos israelíes. Casi al segundo, la imagen se llenó de una lluvia de insultos al estado de Israel , al grito de “Viva Palestina”, entre simpatizantes de los palestinos, algunos antisemitas, y de los mismos palestinos. Todos llamando criminales a Israel. Incluso uno de ellos se lamenta de que Hitler no haya asesinado a todos los judíos.

¿Hay una moda del ateísmo hoy día?

Imagen
Como comenté en una entrada anterior , la gran difusión de información en Internet ha generado que el activismo se llene de un gran número de personas que no aportan muchas ideas, que por su falta de criterio creen en muchos fraudes y engaños, marchan sin motivo y, peor aún, creen que por ser parte de un colectivo son más intelectuales y sabios que los demás.