Do Say Gay: una revisión detallada sobre sexo y género (VIII): la larga marcha

 

Parte I: prefacio

Parte II: niveles y elementos de la determinación sexual

Parte III: historia y luchas de la diversidad sexual

Parte IV: mitos y realidades de la comunidad transgénero

Parte V: la falsa dicotomía de “sólo hacer preguntas” (partes 1, 2 y 3)

Parte VI: entre feminismos, liberalismos e interseccionalidad

Parte VII: ¿a quién deberíamos escuchar?

 

Introducción

A pesar de que aún falta mucho por ampliar y profundizar, la ciencia en torno a la diversidad sexual humana ha generado muchas sorpresas en los últimos años. Hemos hablado en estas páginas de cómo la diferenciación sexual ocurre durante el desarrollo embrionario, y cómo puede explicar las identidades transgénero. Hemos hablado también de la neurología en torno a las orientaciones sexuales, y la manera en que da apoyo a la tesis de que no es un rasgo adquirido, sino una parte normal de la variación en el ser humano.

Ahora, ¿qué sabemos sobre su origen evolutivo? ¿Cómo surgieron estos rasgos, en apariencia antitéticos al proceso reproductivo en las especies, entre los seres vivos? ¿Qué hipótesis se manejan a la hora de explicar las orientaciones no heterosexuales y las identidades diversas en el ser humano? ¿Qué marcos analíticos debemos tener en cuenta a la hora de plantear futuras hipótesis sobre el tema?

Hay mucho por trabajar en estos campos, pero también mucho por decir. Si bien el origen y evolución de la homosexualidad es un enfoque relativamente reciente de la biología evolutiva, surgiendo de la segunda mitad del siglo XX, se trata de uno de los campos de estudio más desafiantes e interesantes de la biología. Requiere no sólo retar preconceptos de la evolución, sino también visualizar respuestas que consideren no sólo las bases genéticas, sino también dimensiones sociales e incluso culturales en nuestra especie.

A la luz de la evolución

Hablar sobre el origen de la sexualidad diversa en el ser humano requiere un vistazo detallado al reino animal, y si algo es claro es que se trata de un rasgo bastante frecuente en la naturaleza. El comportamiento no heterosexual ha sido registrado de distintas formas en más de 1500 especies en un rango amplio taxonómico, desde invertebrados hasta reptiles, aves y mamíferos. En ese sentido hablamos, pues, de conductas perfectamente “naturales”, en contra de la visión limitada de mentes fundamentalistas. El ser humano no es el primero ni el último que manifiesta interés por individuos de su mismo sexo, aunque es donde principalmente encontramos una orientación homo o bisexual constante a través del tiempo; la homosexualidad estricta no es ajena a otras especies, pero sin duda es menor frecuente que en Homo sapiens.

No obstante, todo esto encarna, a un primer vistazo de la psicología evolutiva, una paradoja darwiniana. Esto es debido a que, en primer lugar, el comportamiento no heterosexual cuenta con un costo de apareamiento comparable al de comportamientos heterosexuales, en tanto hay un gasto de energía y tiempo, posible transmisión de enfermedades o producirse lesiones. En segundo lugar y más importante, porque no ofrece ventaja reproductiva alguna: relaciones entre individuos del mismo sexo no dan lugar a la fecundación. Siendo así, una de las grandes interrogantes al respecto de la sexualidad es comprender por qué es una conducta tan prevalente entre las especies animales, cómo llegó a evolucionar en tantos linajes, y por qué se ha mantenido a pesar de que representa un menor éxito reproductivo.

La primera idea que podría saltar a la mente es que, bajo un modelo clásico darwiniano de competencia entre individuos, estas conductas parecen maladaptativas, es decir, son rasgos que conllevan más desventajas que ventajas. Pero esta lectura sería apresurada pues, en primer lugar, toda ventaja adaptativa de un rasgo desarrollado es insuficiente por sí sola para garantizar la supervivencia, sino que requiere de un balance con otras adaptaciones en apariencia antagónicas. En segundo lugar, la prevalencia y frecuencia relativamente alta de las conductas sexuales en un mismo sexo (en inglés, same-sex sexual behavior o SSB) descartarían que se tratase de desventajas recurrentes, así como que sean simplemente producto de identidad confundida o excitación (es decir, que los individuos en celo confundan a uno de su mismo sexo con una potencial pareja). La hipótesis maladaptativa es insuficiente como explicación, pues, para la SSB, y aunque casos de identidad confundida sí se han registrado, tampoco son un fenómeno que pueda responder sobre la conducta entera de más de 1500 especies.

Se han formulado otras hipótesis no adaptativas para la SSB, pero que igual sugieren ventajas evolutivas de otro modo. Típicamente, estas hipótesis parten de la teoría de selección de parentesco, según la cual el comportamiento de un organismo confiere ventajas reproductivas a sus parientes. En concreto, hablamos de la “hipótesis del tío gay” y la pleiotropía antagónica. Según la primera, la frecuencia persistente de la homosexualidad en la población a pesar de su aparente desventaja adaptativa se debe a que un individuo homosexual contribuye a la perpetuación de los genes de sus familiares, invirtiendo sus propios recursos (alimento, cuidado, entre otros) en las crías de sus parientes cercanos, lo que se llama una conducta avuncular. Por su parte, la pleiotropía antagónica propone que los genes asociados a conductas homosexuales pueden incrementar la fertilidad en sus parientes femeninas, permitiendo así que la base genética de la SSB se mantenga a través del tiempo.

¿Hay evidencias de estas hipótesis cumpliéndose? En humanos, parcialmente. Un estudio italiano de 2004 en una población de 4600 personas encontró que las mujeres parientes de hombres homosexuales tenían una tendencia a tener mayor progenie, y que las mujeres del lado materno de un hombre homosexual tenían más hijos que las del lado paterno, sugiriendo que los genes asociados puedan estar en el cromosoma X. Otros estudios han encontrado fertilidad incrementada en mujeres de la línea materna de hombres homosexuales y bisexuales, incluyendo en culturas que reconocen la homosexualidad y las identidades trans, como los zapotecas y los samoanos, pero al mismo tiempo, investigaciones recientes no hallaron tales diferencias en otras poblaciones, o el efecto en fertilidad fue menor. Si bien esto no descarta por completo la propuesta de pleiotropía antagónica, sugiere que puede no ser la única respuesta a la prevalencia de la homosexualidad en el ser humano. Debe señalarse a su vez que la mayoría de tales investigaciones se centran en hombres homosexuales, por lo que hay una notable escasez de estudios enfocados en el origen de la homosexualidad femenina.

La “hipótesis del tío gay” cuenta con evidencia aún más contradictoria. En algunos casos, sí se evidencia una mayor disposición de los hombres homosexuales a ayudar a sus parientes en comparación a hijos de personas no emparentadas, pero no hay un marcado altruismo con sus sobrinos; en otros, directamente no se encontró evidencia de mayor conducta avuncular en comparación con individuos heterosexuales. Algunos proponen que esto podría verse influenciado por las normas culturales de determinadas sociedades; no obstante, por ejemplo en Japón, una sociedad más colectivista que muchas occidentales, se esperaría observar un mayor altruismo de hombres homosexuales hacia sus parientes, pero un estudio de 2012 no halló tal evidencia. Otros estudios sugieren que la tolerancia social juega un papel en la inversión de recursos de hombres homosexuales, lo que explicaría por qué hay evidencia de mayor avunculado en culturas como la samoana, que reconoce un tercer género, pero no en sociedades occidentales con una concepción más binaria de la sexualidad. Si la pleiotropía antagónica es insuficiente para explicar la homosexualidad, al menos masculina, la selección de parentesco parece ser una hipótesis menos exitosa.

Volviendo a un contexto general, se ha sugerido, basados en la pleiotropía genética (es decir, que un mismo gen es responsable por distintos efectos fenotípicos), que la homosexualidad en el ser humano podría ser un subproducto de otros rasgos adaptativos, posiblemente relacionados con selección intersexual. Por ejemplo, aquellos machos con rasgos de menor agresividad y mayor habilidad social serían más deseados por las hembras; tales rasgos, considerados más femeninos y asociados a menor testosterona, conducirían selectivamente a una mayor feminización del macho, con la homosexualidad siendo un extremo de este efecto selectivo. Por su parte, aquellas hembras con rasgos más masculinos tendrían una mayor capacidad de formar alianzas con sus congéneres y una mayor agresión que les permitiría criar mejor a sus crías y por consiguiente mayor éxito reproductivo, por lo cual la selección tendería a influir también en su orientación sexual. Un análisis reciente de la bisexualidad femenina en animales evaluó diez hipótesis sobre su origen evolutivo, y encontró que la hipótesis de origen como subproducto cuenta con una evidencia bastante robusta, aunque no hay evidencia que apunte a una selección masculina hacia hembras con rasgos masculinizados.

Notarán que muchas hipótesis sobre el origen de la SSB y la diversidad en orientación sexual abarcan ventajas a nivel social. ¿Es posible entonces que sea un rasgo directamente adaptativo? Algunas hipótesis sugieren que sí, enfocándose no tanto en la SSB como una adaptación sexual, sino como una adaptación social o, más apropiadamente, biosocial. De acuerdo con estas hipótesis, la orientación homosexual habría evolucionado a partir de la SSB como estrategia para mantener alianzas intrasexuales en grupos sociales, como un sistema de altruismo recíproco. La formación de tales alianzas reduce los encuentros agresivos y fortalecen los vínculos entre individuos no emparentados en un grupo social. Las alianzas intrasexuales por SSB podrían, así, incrementar la supervivencia de los individuos, quienes podrían posicionarse en una mejor escala social y acceder a más recursos reproductivos y alimenticios. Así mismo, la prevalencia mayor de la bisexualidad sería resultado de una flexibilidad sexual, especialmente en las hembras, que permite una formación de vínculos fuertes a nivel intrasexual y entre sexos. Finalmente, la mayor intimidad física permitiría una mayor coordinación y cooperación entre los miembros de un grupo a través del placer compartido, evitando así conflictos innecesarios.

En otras palabras, la SSB surgió de forma independiente en varios clados animales como estrategia plástica para reducir los conflictos intragrupales y fortalecer alianzas entre los miembros de un grupo, referida así como homosocialidad, y por selección surgirán entonces individuos cuya orientación sea estrictamente homosexual o bisexual. Estudios recientes fortalecen esta visión, como una revisión de la evolución de la SSB en mamíferos que encontró que es un desarrollo relativamente reciente en varios linajes de mamíferos, y prevalente sobre todo en clados con especies con alta socialidad, como los primates. La presencia de SSB también se asoció fuertemente con el adulticidio en machos, mientras que en hembras fue similarmente frecuente entre especies adulticidas y no adulticidas, fortaleciendo así la hipótesis del papel de la homosocialidad en la reducción de agresividad y conflictos intragrupales. Toda esta información permite orientar mejor el planteamiento de hipótesis y estudios sobre el origen de la homosexualidad en seres humanos.

Una última hipótesis a considerar, derivada de las propuestas adaptativas biosociales, sobre el origen de la SSB en humanos es la hipótesis sociosexual de la prosocialidad. Desarrollada por Andrew B. Barron y Brian Hare, plantea que, en los procesos evolutivos sociales en el ser humano, sugieren que la atracción sexual entre el mismo sexo tiene una fuerte respuesta selectiva como un rasgo que incrementa la integración social de los individuos, a través de conductas como una mayor tolerancia intragrupal, una reducida agresión, mejor comunicación y mayor afiliación social. Tales rasgos, potencialmente poligénicos (es decir, con una base de múltiples genes), involucraron cambios a nivel anatómico, conductual y neurológico, tal como observamos en los individuos con una mayor atracción entre el mismo sexo, e incrementaría la expresión de sexo sociosexual, tanto en individuos homosexuales como en heterosexuales.

La hipótesis de la prosocialidad no ha estado exenta de críticas, en ocasiones por predicciones que de hecho escapan de la propuesta real, o por considerar que se ignoran hipótesis endocrinas de inversión sexual para el origen de la homosexualidad (sobre el papel hormonal y neurológico, remito a la Parte II de esta serie), pero no deja de ser una propuesta con un alcance importante en la comprobación de sus supuestos. Bajo este marco, deberían detectarse beneficios en la atracción sexual en cohesión intragrupal o en tareas cooperativas, algo de lo que ya existe evidencia parcial, así como un incremento suficiente de la cooperación y desempeño grupal para garantizar beneficios individuales. Así mismo, permite poner a prueba las hipótesis en modelos animales, en particular especies altamente sociales, para evaluar las ventajas de la SSB como comportamiento prosocial.

Tenemos entonces que el origen de la homosexualidad cuenta con varias hipótesis, desde no adaptativas, pasando por neutrales hasta propuestas de adaptación y selección. Sin duda, la evolución de la diversidad en nuestra sexualidad no es algo que pase desapercibido por la ciencia, aun cuando es cierto que aún hay mucho trabajo por hacer, en particular una mayor consideración del lesbianismo en las hipótesis planteadas, y empezar a sugerir vías hipotéticas sobre el origen de sexualidades menos frecuentes como la asexualidad. El campo es amplio, y podemos desarrollar mucho más en las próximas décadas, pero si algo quiero que quede claro aquí es que la homosexualidad no es un rasgo deletéreo ni una aberración endocrina, sino una variación natural dentro de la vasta complejidad conductual del ser humano.

Pistas sobre el género y la identidad

Sobre la diversidad de género en el ser humano es más difícil hablar, por cuanto no tenemos evidencia de que algo cercano a la identidad de género exista en otras especies. Lo que sí sabemos es que en muchas otras especies existen individuos de un determinado sexo que poseen rasgos y conductas similares a las del sexo opuesto, lo cual, dependiendo de su sexo, llamamos masculinización o feminización. A pesar de las distancias con respecto al caso humano, este tipo de escenarios biológicos son importantes a la hora de estudiar la identidad de género, pues con estos organismos podemos evaluar factores de desarrollo y procesos de determinación, de modo que podamos entender el papel de genes y hormonas en su desarrollo físico y conductual, y se construya un modelo comparativo con el que podamos evaluar posibles análogos en el caso humano.

Siendo así, ¿qué es lo que sí podemos plantear sobre la evolución del género en Homo sapiens? Existen dos líneas principales desde las cuales abordar el origen del género: la psicología evolucionista y el modelo biosocial de las relaciones de género. De acuerdo con el enfoque de la psicología evolucionista, las diferencias sexuales observadas en la conducta y la psicología de los seres humanos responde a presiones selectivas de selección intersexual y competencia intrasexual, las cuales ocurren de forma diferenciada entre los sexos. Así, el género surge como una respuesta a las diferentes presiones selectivas, con cada sexo desarrollando distintas estrategias para garantizar su supervivencia. La división de roles de género sería entonces una forma autoasignada de organización temprana que habría garantizado el éxito de las primeras sociedades humanas, y la autoasignación del mismo se desarrollaría como una ventaja adaptativa que permite una mejor integración y cooperación en los grupos sociales. La desventaja es que no tiene en cuenta que las estrategias sexuales diferenciadas pueden deberse a adaptaciones a distintos retos ambientales, como el ratio de sexo, presiones por patógenos, y los distintos contextos culturales entre las poblaciones humanas, todos factores que pueden influir en la respuesta adaptativa de hombres y mujeres, sin fijar necesariamente estrategias diferenciadas comunes a cada sexo.

Por su parte, el modelo biosocial de las relaciones de género establece que la división de roles surge no por presiones selectivas, sino como una interacción de los atributos físicos y actividades reproductivas de cada sexo con distintas restricciones y oportunidades a nivel social, económico y tecnológico. En este sentido, las restricciones biológicas sexo-específicas guiaron hacia la división del trabajo, y la generalización de la misma fue progresivamente construida y racionalizada como inequidad de género. Aquí, las preferencias sexuales de hombres y mujeres no serían producto de la selección, sino de sistemas socialmente construidos. El problema, por supuesto, es que el modelo de relaciones de género no logra explicar de forma adecuada la prevalencia de roles de género en sociedades tradicionales que varían en la contribución masculina, o la presencia de roles sexistas en sociedades menos dispares sexualmente, por lo que necesita de mecanismos evolutivos que expliquen el surgimiento de estrategias desiguales en determinados contextos.

Un tercer enfoque sobre el origen del género y sus roles lo encontramos en la teoría de estrategias de historia de vida. Las estrategias de historia de vida son conjuntos de rasgos que sirven a objetivos reproductivos, y son receptivos a presiones ambientales, por lo que permiten explorar una flexibilidad conductual en las especies que responde a distintos ambientes. Para el caso que nos ocupa, la competencia social, combinada a riesgos extrínsecos como hambrunas, enfermedades o violencia, tiende a reforzar la división de roles de género como consecuencia de la priorización de supervivencia y objetivos reproductivos enfocados hacia el presente, exacerbando también la competencia macho-macho por los objetivos reproductivos, los cuales influirán en despliegues de competencia antagónica por recursos. No obstante, se espera entonces que en ambientes con menos riesgos, más controlados, las estrategias reproductivas con objetivos a largo plazo serán más prevalentes, reduciendo así la inequidad entre los roles de género y su división.

Nótese que estos enfoques en general están más centrados en la división de roles de género y la inequidad de género que en la identidad de género como tal. Es decir, sí que intentan responder al género como aspecto conductual y sociocultural, y su importancia sociológica y cultural, pero no tanto al género como experiencia psicológica de identidad. Sabemos, eso sí, que la neuroanatomía da crédito al desarrollo de una identidad transgénero, y aunque la evidencia genética aún es limitada, se ha encontrado al menos en mujeres transgénero la asociación entre disforia de género y varias combinaciones alélicas en los genes responsables de rutas hormonales sexuales. Todo indica, pues, que las identidades trans no dejan de ser variaciones biológicas naturales dentro del género, y están fuertemente establecidas desde temprana edad. La gran duda es, ¿cómo surgieron? ¿Cómo se han mantenido a través de las generaciones?

Tal como ocurre con la homosexualidad, se ha hipotetizado que las identidades trans podrían verse beneficiadas por selección antagónica: es decir, que los genes relacionados con la identidad de género que dan lugar a individuos trans generen una mayor fertilidad en parientes cisfemeninas. Sin embargo, a la fecha no hay mucho enfoque en comprobar esta hipótesis, y dado que en individuos homosexuales la evidencia es contradictoria, es probable que no sea suficiente como hipótesis para explicar las identidades trans.

Al igual que con la homosexualidad, la selección de parentesco es otra posible explicación de la selección en identidades trans, y aquí debo decir que, a diferencia de la primera, sí que contamos con más evidencia que la respalde, pues como recordarán, se halló una fuerte conducta de apoyo materteral (es decir, de tía) en la población fa’afafine (un tercer género) de Samoa, donde las familias con un miembro fa’afafine presentaron un mayor tamaño comparados con familias sin uno. Ahora, es difícil extrapolar esto como una generalidad, dado que el papel social de la población fa’afafine no es el mismo que tienen otros terceros géneros en diferentes culturas. Así mismo, más que sólo selección de parentesco, puede que la prevalencia de identidades trans sea producto de selección social, dado que en otras culturas las identidades transgénero no sólo cumplen labores hogareñas, sino que muchas veces actúan en papeles sociales más allá de la binariedad, como consejeros o guías espirituales que resuelven conflictos, de modo que representan un rol en la promoción de alianzas y la cooperación e integración social. De tal manera, la prevalencia de la expresión transgénero podría entenderse mejor en el marco de una selección multinivel, actuando no sólo a nivel individual, sino también a nivel familiar, grupal e incluso cultural, puesto que la complejización y diversificación de roles sociales podría contribuir en la fijación de géneros diversos a roles específicos y ajenos a la división binaria, como hemos comentado.

Lo que quiero que se quede con el lector es que, más allá de supervivencia y reproducción, la diversidad de géneros en el ser humano puede tener una respuesta más sólida si lo evaluamos en marcos sociosexuales y de selección social. No se trata de descartar por completo el papel reproductivo en las conductas y expresión de género, sino comprender que no es su único propósito, y forzar nuestra evaluación de tal complejidad en dicho molde puede ser limitante en su comprensión. Futuras hipótesis que busquen evaluar la prevalencia y frecuencia histórica de las identidades transgénero necesitan tener en cuenta no sólo factores genéticos, sino también sociales y culturales.

Modelos teóricos de la sexualidad

Una vez comprendido que existen bases biológicas del sexo/género, y bastantes hipótesis evolutivas sobre su origen, es necesario comprender y analizar la sexualidad humana de forma que pueda abarcar el desarrollo reproductivo y expresión no sólo de los típicos cuerpos masculinos y femeninos, sino también de las diferencias y variedades menos frecuentes. Tal integración requiere de una cuidadosa observación de la variabilidad en los distintos niveles de diferenciación sexual y su integración en el desarrollo individual. Así, se han propuesto varios modelos teóricos con este objetivo. Cabe resaltar que en algunos casos, ya he hablado de ellos en capítulos anteriores, y procuraré que sea más refrescar sus conceptos, mientras que otros serán definidos y explicados aquí.

Tenemos, en primer lugar, la teoría de sistemas ontogénicos de Fausto-Sterling. Tal como lo expliqué en la Parte IV, visualiza al individuo humano como un proceso activo, compuesto de distintos sistemas dinámicos que interactúan constantemente en la composición de su sexualidad y la materialización de un género. Fausto-Sterling construye su modelo de forma secuencial pero interconectada, pasando por célula, organismo, psique, relaciones interpersonales, cultura e historia. Este modelo tiene en cuenta no sólo la maquinaria genética y la organización neuronal, sino también el papel de la interacción social en el desarrollo de tales sistemas, así como el papel histórico en la enmarcación de nuestra comprensión sobre el sexo/género, y cómo se expresa culturalmente. De manera similar a una muñeca rusa, cada uno de estos sistemas requiere de los otros, y si un sistema cambia o se modifica, los otros se moldean a su vez. En años recientes, Fausto-Sterling ha ampliado su modelo en una teoría de sistemas dinámicos, enfocada en particular en la exploración del desarrollo y emergencia de sexo/género en los bebés durante los primeros tres años de vida.

Otro modelo ya explicado es el modelo holístico de Serano, el cual postula que la gran variedad de orientaciones sexuales y géneros es el resultado de una interacción entre factores biológicos, sociales y ambientales, y cuya discrepancia con las normas culturales es el resultado tanto de la variación biológica como de una socialización situacional. Hay que decir que, más que un marco científico de estudio, el modelo holístico es un enfoque teórico propuesto para el discurso feminista. No obstante, lo incluyo aquí porque, de manera similar a los sistemas ontogénicos de Fausto-Sterling, Serano concibe al individuo sexualmente distinto como un resultado de la interconexión de factores biológicos intrínsecos con las condiciones sociales y ambientales en que reside, de modo que reconoce su existencia no como un producto contemporáneo o un contagio social, sino como una variabilidad natural al ser humano. De tal modo, evaluar el sexo/género del ser humano a nivel individual requiere reconocer este enfoque multifactorial a distintos niveles biológicos y sociales.

Un tercer modelo, aunque un poco más limitado en los niveles que abarca, es la teoría de diales sexuales de David P. Schmitt. Enfocada principalmente en la dimensión psicológica, invita a visualizar el sexo/género no como un grupo de interruptores categóricos que diferencian entre hombres y mujeres, sino como una serie de diales interconectados. Schmitt recoge información comparativa entre culturas alrededor del mundo para describir diez diales concretos de sexo/género: rasgos físicos, habilidades mentales, preferencias de pareja, deseo sexual, valores personales, intereses ocupacionales, intereses sociales, conductas sociales, salud mental y rasgos de personalidad. Cada dial puede modularse desde un extremo más típicamente masculino hasta un extremo típicamente femenino; así, por ejemplo, en un hombre transgénero tendremos algunos diales girados hacia rasgos físicos y psicológicos más masculinos previo a su transición. De manera similar, en muchas personas su psicología será variada, con diales ajustados más hacia un punto intermedio de su dimensión psicológica. Si bien es cierto que algunos diales se basan en información de la que es difícil separar influencias culturales (como el de los intereses ocupacionales) o ciertos sesgos de investigación (como la prevalencia de condiciones mentales) para la dicotomía observada, la teoría de los diales es un modelo que puede aplicarse no sólo a nivel psicológico, sino también para entender el papel de otras dimensiones como la biológica y la social en el desarrollo sexual individual.

Representación gráfica de los diales de sexo/género. Tomado de Schmitt (2017).

Finalmente, un modelo teórico recién salido del horno es la performatividad fenotípica de Richard O. Prum. En su libro Performance All the Way Down: Genes, Development and Sexual Difference (Performance hasta el fondo: genes, desarrollo y diferencia sexual), publicado apenas el año pasado, Prum se inspira en el trabajo de Butler y el realismo agencial de le física y filósofa feminista Karen Barad para proponer que el fenotipo es “la escenificación performativa del organismo individual”. En específico, lo que intenta decir es que los distintos componentes y niveles del organismo (células, tejidos, órganos) pueden ser vistos como agencias biológicas que construyen y se construyen entre sí a través de intra-acciones estructuradas que regulan y contienen el desarrollo fenotípico, materializando el organismo individual no sólo a través del discurso molecular con señales endocrinas y paracrinas que guían el desarrollo celular, sino también en la acción de fuerzas físicas durante el desarrollo de los tejidos. Los genes no son causas, sino que dependen de las intra-acciones conjuntas con otras agencias, y el proceso de desarrollo no puede ser reducido a un único componente o agencia.

La performatividad es, entonces, un continuo que se extiende dentro del organismo individual, en la agencia de genes, moléculas, hormonas, enzimas y así, y por encima del individuo, a través de la agencia y evolución cultural en los grupos sociales; performances hasta el fondo. Los procesos de desarrollo sexual pueden ser vistos como un paisaje fenotípico performativo con vías contenidas que canalizan el desarrollo hacia cimas particulares (es decir, fenotipos), y las distintas montañas representando la variación multimodal entre fenotipos. Para Prum, las diferencias en el desarrollo sexual y las identidades trans (“cuerpos queer”, los llama) son resultados esperados de procesos performativos individuales dentro de ese paisaje. Llega incluso a discrepar del concepto de determinación sexual: en la performatividad fenotípica, la masculinidad o la feminidad son, más que esencias, posibilidades reproductivas del genotipo individual dentro del paisaje performativo.

Paisajes de desarrollo. A: paisaje "epigenético". B: paisaje con canalización débil. C: paisaje de desarrollo performativo. Tomado de Prum (2023).

Como pueden notar, los distintos modelos coinciden en visualizar la expresión sexo/género en un esquema multifactorial e interactivo, sin centrarse en un único nivel como “cromosoma” o “entorno”. Esto es porque, como he explicado a lo largo de estos escritos, no basta simplemente con tener uno u otro cromosoma, o la presencia/ausencia del gen SRY, para una determinada diferenciación sexual, sino que son apenas dos elementos en una red de factores que interactúan entre sí para la expresión de la sexualidad del individuo. Los modelos reconocen esta complejidad, y por ello parten desde un enfoque holístico para explicar cómo dicha red da lugar a la amplia diversidad de sexo/género en el ser humano.

Coinciden a su vez en destacar la expresión sexual a nivel individual, y en aceptar la realidad del sexo biológico como su base teórica. En el primer caso, ocurre porque reconocen que la percepción de la binariedad del sexo/género como un hecho universal a todo miembro de la especie humana invisibiliza y desconoce las expresiones y diferencias individuales que van más allá de esta concepción, por lo que es necesario alejarse de la simplificación esencialista. Por otro lado, los cuatro modelos reconocen la reproducción sexual y su papel en el desarrollo y evolución de las especies, así como la importancia de macho y hembra como categorías que permiten discutir sobre la variabilidad reproductiva a través de la historia reproductiva de las especies. Lo que rechazan es que tales categorías sean aplicables y reforzadas sin matices a aquellos individuos cuya corporalidad no encaja en todos los parámetros categóricos, pero que irónicamente nos han permitido comprender mejor la complejidad de la propia sexualidad humana; los modelos buscan el reconocimiento de las sexualidades diversas como una muestra de la variabilidad en la interacción de los distintos niveles de desarrollo, diferenciación y determinación sexual individual.

En donde difieren es en su alcance particular y estilo discursivo. Por ejemplo, la teoría de diales se enfoca mucho más en la dimensión psicológica de la sexualidad, por lo cual no interviene mucho en el análisis de niveles cromosómicos y genéticos de la diferenciación, o su papel en la determinación individual. Por otro lado, Fausto-Sterling hace principalmente un análisis histórico y cultural del binarismo de género en el campo de la medicina antes de fundamentar su teoría de sistemas ontogénicos. Tanto este modelo como el de la performatividad fenotípica se abren además a la necesidad de estudios multidisciplinares para abarcar mejor la diversidad sexual humana.

Mientras tanto, el modelo holístico y la performatividad fenotípica hacen un fuerte uso del lenguaje de las ciencias sociales y el feminismo queer, al punto de que este último recurre a conceptos butlerianos e incluso foucaltianos para describir la variabilidad en la expresión individual del sexo/género. Ambos intentan complementar la crítica feminista con una base material y biológica de la sexualidad, pero mientras el modelo holístico se propone más como un modelo teórico destinado al activismo feminista queer, la performatividad fenotípica se asienta firmemente como un modelo teórico con poder predictivo potencial en las ciencias biológicas. Donde Serano plantea al individuo cishetero o queer como el resultado de la interacción de factores biológicos, ambientales y sociales, pero sin profundizar demasiado en ellos, Prum detalla el papel de genes, moléculas y células en esta diferenciación individual, entendiéndolos dentro de un continuo performativo del organismo.

¿Debería el lector escoger un modelo teórico específico? No necesariamente. Cada modelo teórico tiene sus ventajas y sus limitaciones, así que puede tomar elementos de cada uno que le hagan entender mejor la variabilidad que observamos en la sexualidad humana. Y estos son sólo algunos de los modelos que quise mencionar. Es muy probable que en unos años surjan nuevos modelos, o que los presentados aquí se vayan desarrollando hacia estados de mayor poder predictivo, como en el caso de la teoría de sistemas ontogénicos, hoy dinámicos. Algunos podrán demostrar su poder predictivo, y otros serán dejados atrás. Es parte del desarrollo científico. El esfuerzo está en que pronto podamos tener un modelo robusto que nos permita explicar y a la vez comprender de forma exitosa las muchas formas en las cuales expresamos nuestra sexualidad.

¿Cómo veo yo la sexualidad humana?

Hablar sobre la variabilidad en la expresión individual del sexo/género en humanos parece fácil, cuando sólo estás presentando lo que otros plantean, hipotetizan y proponen acerca de su entendimiento y estudio. Es un compromiso más fuerte arriesgarse a sugerir otro modelo, o al menos un marco teórico en el cual expresar todo lo que se ha expuesto sobre la sexualidad humana. En ese orden de ideas, considero que la mejor forma de cerrar este capítulo es explicando mi propia visión sobre el desarrollo sexual, la orientación y la identidad de género en el ser humano.

No tomen lo que voy a describir como un modelo teórico de la sexualidad, sino más como un esquema didáctico. Una inspiración para el desarrollo de mis ideas, eso sí, es el modelo actual de las condiciones de desarrollo neurológico, en concreto en la condición del espectro autista, donde la expresión individual del fenotipo individual es el resultado de la variación graduada entre distintos rasgos de la condición. Es decir, cada persona tendrá un nivel distinto en cómo expresa los rasgos del autismo, pero eso no la hace más o menos autista, sino simplemente un individuo autista.

Si tuviera que definir la variabilidad en sexo y género dentro de la especie humana, lo haría como una serie de dimensiones interconectadas. Pero no las dimensiones biológica, psicológica y social, sino cada uno de los niveles que se ubican dentro de ellas. Así, por poner algunos ejemplos, hablo de dimensión cromosómica, gamética, genética, hormonal, gonadal, morfológica, conductual, identitaria, expresiva, orientación, de rol. Cada una de estas dimensiones puede ser vista como un continuo entre masculino y femenino (incluso la gamética, si se toma la no producción de gametos como estado intermedio), y al estar interconectadas, influyen y son influidas entre sí. En esta visualización, no hay una “dimensión principal” o un nivel que sea fundamental para el desarrollo individual de la sexualidad, sino que esta es el resultado de las graduaciones e intersecciones de las distintas dimensiones.

¿Son modificables estas dimensiones? No al mismo grado, y no me refiero sólo a la intervención biomédica, sino a cambios naturales. Después de todo, nuestras dimensiones morfológicas y gonadales cambian durante la pubertad; las dimensiones conductuales, identitarias y de orientación se verán fuertemente reforzadas. Las dimensiones sociales, como el rol, no pueden modificar la expresión, la orientación o la identidad, pero pueden ayudarlas a prosperar o suprimirlas, que es lo que ocurre con las mal llamadas “terapias de conversión”, y de ahí por qué se les considera inútiles y abusiva, por qué a pesar de que la orientación y la identidad se definen en temprana edad mucha gente las expresa en edades más avanzadas, y el por qué se resalta la importancia de transformar la sociedad más allá del binarismo de género y los estereotipos y roles. Los gametos y cromosomas son las únicas dimensiones que no pueden modificarse o suprimirse post nacimiento, pero de nuevo, son apenas dos de las muchas dimensiones que componen la corporalidad del individuo; no pueden actuar por sí mismos, sino a través de la interacción con dimensiones genéticas y hormonales.

¿Cómo visualizamos las sexualidades no normativas en este marco? Pensemos por ejemplo en un hombre homosexual: tenemos un individuo cuyas dimensiones se interconectan entre sí en un fenotipo típicamente masculino, pero su orientación sexual se encuentra ajustada hacia la androfilia, es decir, el interés sexual por los varones. En el caso de una mujer transgénero, tenemos una persona cuyas dimensiones psicológicas como la identidad, la expresión e incluso la conducta se ajustan hacia tonos típicamente femeninos; su dimensión de rol social puede ser ajustada también hacia la feminidad, y las intervenciones biomédicas pueden modificar a su vez sus dimensiones morfológicas y hormonales hacia un fenotipo claramente femenino.

En este marco, el desarrollo sexual de nuestra especie contempla, efectivamente, una variedad más allá de la típica concepción binaria de masculino y femenino, que reconoce y da espacio a todos aquellos individuos que se diferencian en otros fenotipos por fuera de roles y estereotipos sobre el género y la sexualidad. El reconocimiento de la diversidad no es, al menos para mí, un rechazo directo al concepto de determinación sexual, pues de nuevo, el desarrollo de estructuras sexuales existe, pero no depende simplemente de un sistema cromosómico, sino de sus interacciones con otras dimensiones a nivel biológico durante el desarrollo del individuo. No hay tampoco una dicotomía o una base más biológica para el sexo o más social y constructivista para el género: son indivisibles entre sí, y ambos son influenciados por la interconexión de dimensiones biológicas y sociales.

Como dije, esto no pretende ser un nuevo modelo teórico de la sexualidad humana. Pueden tomarlo en cuenta o no a la hora de intentar comprender cómo es que el sexo y el género se presentan de tantas formas a nivel individual. Reconocer la diversidad fenotípica en las características sexuales e identitarias del ser humano, que es lo que sugiero tanto yo como los que sí han presentado modelos estructurados, no ignora el papel del sexo en la reproducción del ser humano, pero sí ayuda a comprender la evolución de nuestra especie más allá de simplificaciones adaptacionistas, esencialismos genéticos o constructivismos radicales.

Conclusiones

A pesar de su tardío enfoque, las ciencias no han permanecido quietas con respecto a las sexualidades diversas y su origen. Como hemos visto a través de estos párrafos, no sólo se reconoce su base biológica, sino que existen varios estudios e hipótesis acerca de su origen y funcionalidad, trabajando no sólo en aspectos biológicos, sino también psicológicos, sociales e incluso culturales. Hay fuertes fundamentos evolutivos de la diversidad fenotípica en sexo/género en el ser humano. Podemos esperar que en los próximos años ocurra un desarrollo incluso mayor de nuestra comprensión en una de las dimensiones más complejas e interesantes de nuestra especie, que sirva no sólo como fuente de conocimiento, sino también que sea otra base para el reconocimiento e integración de tantas personas que aún hoy en día se enfrentan al rechazo y la estigmatización.

Fuentes consultadas

Amethysta. 2022. The Evolutionary Advantage to Transgender. Medium. https://medium.com/prismnpen/the-evolutionary-advantage-to-transgender-ba58827473b7

Barron, A.B. 2020. Response to Luoto’s (2020) “Did Prosociality Drive the Evolution of Homosexuality?” Archives of Sexual Behavior, 49: 2245-2246. https://doi.org/10.1007/s10508-020-01812-w

Barron, A.B. & Hare, B. 2020. Prosociality and a Sociosexual Hypothesis for the Evolution of Same-Sex Attraction in Humans. Frontiers in Psychology, 10: 2955. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2019.02955

Bártová, K & Valentová, J. 2013. Evolutionary perspective of same-sex sexuality: Homosexuality and homosociality revisited. Anthropologie, 50(1): 61-70. https://www.researchgate.net/publication/247768572_Evolutionary_perspective_of_same-sex_sexuality_Homosexuality_and_homosociality_revisited

Boichenko, M. I., Shevchenko, Z. V., & Pituley, V. V. 2019. THE ROLE OF BIOLOGICAL AND SOCIAL FACTORS IN DETERMINING GENDER IDENTITY. Anthropological Measurements of Philosophical Research, 15: 11–21. https://doi.org/10.15802/ampr.v0i15.169468

Camperio-Ciani, A., Corna, F. & Capiluppi, C. 2004. Evidence for maternally inherited factors favouring male homosexuality and promoting female fecundity. Proceedings of the Royal Society B, 271(1554): 2217-2221. https://doi.org/10.1098%2Frspb.2004.2872

Camperio-Ciani, A., Iemmola, F. & Blecher, S.R. 2009. Genetic Factors Increase Fecundity in Female Maternal Relatives of Bisexual Men as in Homosexuals. The Journal of Sexual Medicine, 6(2): 449-455. https://doi.org/10.1111/j.1743-6109.2008.00944.x

Camperio-Ciani, A., Battaglia, U. & Liotta, M. Societal Norms Rather Than Sexual Orientation Influence Kin Altruism and Avuncularity in Tribal Urak-Lawoi, Italian, and Spanish Adult Males. The Journal of Sex Research, 53(2): 137-148. https://doi.org/10.1080/00224499.2014.993748

Camperio-Ciani, A., Battaglia, U., Cesare, L., Camperio-Ciani, G. & Capiluppi, C. 2018. Possible Balancing Selection in Human Female Homosexuality. Human Nature, 29: 14–32. https://doi.org/10.1007/s12110-017-9309-8

Eagly, A. & Wendy, W. 2017. Gender Identity: Nature and Nurture Working Together. Evolutionary Studies in Imaginative Culture, 1(1): 59-62. https://doi.org/10.26613/esic.1.1.10

Fausto-Sterling, A. 2006. Cuerpos sexuados: La política de género y la construcción de la sexualidad. 1ª ed. (en español). Editorial Melusina, Barcelona.

Fausto-Sterling, A. 2021. A Dynamic Systems Framework for Gender/Sex Development: From Sensory Input in Infancy to Subjective Certainty in Toddlerhood. Frontiers in Human Neuroscience, 15. https://doi.org/10.3389/fnhum.2021.613789

Foreman, M., Hare, L., York, K., Balakrishnan, K., Sánchez, F.J., Harte, F., Erasmus, J., Vilain, E. & Harley, V.R. 2019. Genetic Link Between Gender Dysphoria and Sex Hormone Signaling. The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, 104(2): 390–396. https://doi.org/10.1210/jc.2018-01105

Forrester, D.L., VanderLaan, D.P., Parker, J.L. & Vasey, P.L. 2011. Male Sexual Orientation and Avuncularity in Canada: Implications for the Kin Selection Hypothesis. Journal of Cognition and Culture, 11 (3-4): 339-352. https://brill.com/view/journals/jocc/11/3-4/article-p339_5.xml

Fořt, J., Flegr, J., Kuba, R. & Kaňková, Š. 2024. Fertility of Czech Gay and Straight Men, Women, and Their Relatives: Testing the Sexually Antagonistic Gene Hypothesis. Archives of Sexual Behavior. https://doi.org/10.1007/s10508-024-02827-3

Gómez, J.M., González-Megías, A. & Verdú, M. 2023. The evolution of same-sex sexual behaviour in mammals. Nature Communications, 14: 5719. https://doi.org/10.1038/s41467-023-41290-x

Gómez Jiménez, F.R., Semenyna, S.W. & Vasey, P.L. 2020. Offspring Production Among the Relatives of Istmo Zapotec Men and Muxes. Archives of Sexual Behavior, 49: 581-594. https://doi.org/10.1007/s10508-019-01611-y

Graves, J. 2019. How genes and evolution shape gender – and transgender – identity. The Conversation. https://theconversation.com/how-genes-and-evolution-shape-gender-and-transgender-identity-108911

Joshi, P. 2023. What evolution tells us about LGBTQ+ history. Royal College of Psychiatrists. https://www.rcpsych.ac.uk/news-and-features/blogs/detail/equality-diversity-and-inclusion-blog/2023/06/01/what-evolution-tells-us-about-lgbtq-history

Lewitt, H.M. 2019. A Psychosocial Genealogy of LGBTQ+ Gender: An Empirically Based Theory of Gender and Gender Identity Cultures. Psychology of Women Quarterly43(3): 275-297. https://doi.org/10.1177/0361684319834641

Luoto, S. 2020. Did Prosociality Drive the Evolution of Homosexuality? Archives of Sexual  Behavior, 49: 2239–2244. https://doi.org/10.1007/s10508-020-01749-0

Mcleod, S. 2023. Biological Theories Of Gender. Simply Psychology. https://www.simplypsychology.org/gender-biology.html

Milam, E.L. 2021. The evolution of Darwinian sexualities. BJHS Themes, 6: 133-155. doi:10.1017/bjt.2021.7

Mizumoto, N., Bourguignon, T. & Bailey, N.W. 2022. Ancestral sex-role plasticity facilitates the evolution of same-sex sexual behavior. Proceedings of the National Academy of Sciences, 119(46):e2212401119. https://doi.org/10.1073/pnas.2212401119

O’Keefe, J., O’Keefe, E. & Hodes, J. 2018. Evolutionary Origins of Homosexuality. The Gay and Lesbian Review, 25(1) 14-18. https://www.researchgate.net/profile/James-Okeefe-6/publication/323880861_Evolutionary_Origins_of_Homosexuality/links/5b3fa52caca2720785203d7e/Evolutionary-Origins-of-Homosexuality.pdf

Ortiz, M. 2020. The Evolutionary Science Behind Gender. The Metric. https://themetric.org/articles/the-evolutionary-science-behind-gender

Prum, R.O. 2023. Performance All the Way Down: Genes, Development and Sexual Difference. University of Chicago Press. 368 pp.

Roughgarden, J. 2017. Homosexuality and Evolution: A Critical Appraisal. En: Tibayrenc, M. & Ayala, F.J. On Human Nature: Biology, Psychology, Ethics, Politics, and Religion. Pag. 495-516. https://doi.org/10.1016/B978-0-12-420190-3.00030-2

Schmitt, D.P. 2017. Sexual Dials (Not Switches) Theory: An Evolutionary Perspective on Sex and Gender Complexity. Evolutionary Studies in Imaginative Culture, 1(1): 93-102. https://cdn2.psychologytoday.com/assets/2023-08/Sexual_Dials_Not_Switches_Theo.PDF

Semenyna, S.W., Petterson, L.J., VanderLaan, D.P. & Vasey, P.L. 2017. A Comparison of the Reproductive Output Among the Relatives of Samoan Androphilic Fa’afafine and Gynephilic Men. Archives of Sexual Behavior, 46: 87–93. https://doi.org/10.1007/s10508-016-0765-8

Serano, J. 2013. Excluded: Making Feminist and Queer Movements More Inclusive. Seal Press. 336 pp.

Shattuck-Heirdorn, H. & Richardson, S.S. 2019. Sex/Gender and the Biosocial Turn. Neurogenderings, 15(2). https://sfonline.barnard.edu/sex-gender-and-the-biosocial-turn/

Vasey, P.L. & VanderLaan, D.P. 2010. An Adaptive Cognitive Dissociation Between Willingness to Help Kin and Nonkin in Samoan Fa’afafine. Psychological Science, 21(2): 292-297. https://doi.org/10.1177/0956797609359623

Vasey, P.L. & VanderLaan, D.P. 2012. Sexual Orientation in Men and Avuncularity in Japan: Implications for the Kin Selection Hypothesis. Archives of Sexual Behavior, 41: 209-215. https://doi.org/10.1007/s10508-011-9763-z

Wren, B., Launer, J., Reiss, M.J., Swanepoel, A. & Music, G. 2019. Can evolutionary thinking shed light on gender diversity? BJPsych Advances, 25(6): 351-362. doi: https://doi.org/10.1192/bja.2019.35

Zhu, N. & Chang, L. 2019. Evolved but Not Fixed: A Life History Account of Gender Roles and Gender Inequality. Frontiers in Psychology, 10: 1709. doi: https://doi.org/10.3389%2Ffpsyg.2019.01709



¡Hola! Si les gusta mi contenido y quieren apoyarme para que pueda generarlo más seguido, pueden hacer un aporte voluntario en mi cuenta de Ko-fi. Podrán recibir adelantos de los próximos proyectos de este blog. Así mismo, pueden seguirme en mi página de Facebook y en Twitter.

Comentarios

Entradas populares