Entradas

Otra respuesta a Daniel Samper Pizano

Imagen
  Hace unos años, el periodista y escritor colombiano Daniel Samper Pizano escribió una columna acerca del tema de los hipopótamos invasores en el país, criticando con pasión pero poca precisión las propuestas de control letal. En su momento, critiqué su enfoque emocional al hablar de un tema de importancia ambiental, por ignorar las bases éticas detrás de los programas de control (sí, incluso los que incluyen control letal), y por mezclar discursos políticos que no venían al caso. No esperaba que, años después, estaría trayendo de nuevo al blog un tema de discusión no sólo ética, sino también científica, abordado de nuevo de forma incorrecta por el periodista. El pasado domingo 14 de abril, Samper publicó una columna de opinión para Los Danieles , en la revista Cambio , titulada “ Prohíbese el dolor ”. Nuevamente, desde un estilo poético y emocional, el escritor critica una decisión ética y política, en este caso el debate en el Congreso colombiano sobre un proyecto de ley que ...

Sobrevivir a la pandemia con autismo y más

Imagen
  Hoy 2 de abril es el Día Mundial de Concienciación/Aceptación del Autismo, iniciando así el Mes del Autismo. Como recordarán los lectores habituales, hace unos años fui diagnosticado con esta condición , lo que significa que como autista de diagnóstico tardío, tuve que vivir casi treinta años sin entender bien por qué era tan distinto a los demás, y enmascarándome para encajar mejor. Y si esa época fue tan difícil, pasar por una crisis depresiva el mismo año del diagnóstico terminaría siendo uno de los ingredientes para mi condición actual, y todo lo que ocurrió en medio.

De “broicismo” y otras malas apropiaciones del estoicismo

Imagen
  Si algo marcó el período más duro de la pandemia de COVID-19, fueron los largos meses de confinamiento, con una consiguiente afectación en la salud mental de millones de personas. El espacio limitado y la falta de interacción con otras personas terminaron disparando o agravando casos de depresión y ansiedad, así como afectar en otras condiciones neurológicas. En ese ambiente, no fue raro que miles buscaran una forma de solucionar la incertidumbre y aliviar su mente. Meditación, libros de autoayuda, filosofías de vida, terapia psicológica… Distintas herramientas se volvieron parte del diario vivir para muchos durante esos tiempos de angustia y soledad.

Lo que realmente dice la Agenda 2030

Imagen
  Uno de los mayores éxitos de las teorías de conspiración y sus promotores radica en el pragmatismo de la gente a la hora de buscar información. Como sabemos, muchas personas confían de primera en los discursos que suelen toparse en redes, pues es más sencillo que buscar la información. Y en no pocas ocasiones, cuando la persona intenta buscar información, es más fácil que se encuentre de frente justo con la información que ratifica las ideas equivocadas. Así se disemina la desinformación y el pánico.

Do Say Gay: una revisión detallada sobre sexo y género (VII): sobre un verdadero intercambio de ideas

Imagen
  Parte I: prefacio Parte II: niveles y elementos de la determinación sexual Parte III: historia y luchas de la diversidad sexual Parte IV: mitos y realidades de la comunidad transgénero Parte V: la falsa dicotomía de “sólo hacer preguntas” (partes 1 , 2 y 3 ) Parte VI: entre feminismos, liberalismos e interseccionalidad Introducción Una forma clásica de intentar desestimar las críticas en torno a una discusión planteada es el típico “¿Por qué no lo haces tú?, o “¿Y tú qué propones?”. La idea es que, supuestamente, la ausencia de una propuesta invalida la crítica hacia una idea o sistema de ideas. Y algunos podrían sugerir que, a pesar de comentar mucho una serie de críticas contra los que se presentan como “críticos de género”, no he presentado muchas alternativas sobre cómo dirigirse con inquietudes, dudas o incluso discrepancias acerca de la identidad de género.

Tenemos derecho a evolucionar

Imagen
Como animales conscientes y capaces de razonar, los seres humanos tenemos un gran potencial de desarrollo cognitivo. No sólo podemos aprender y recordar, sino que nuestra mente, nuestras ideas y pensamientos, se desarrollan y transforman a partir de las experiencias, de los momentos compartidos, las ideas transmitidas entre unos y otros. Así, nuestra capacidad de aprendizaje es vasta, y con ella nuestra capacidad de adaptación resulta siendo bastante flexible y diversa.

Do Say Gay: una revisión detallada sobre sexo y género (VI): activismo LGBT+: ¿una teoría cínica?

Imagen
  Parte I: prefacio Parte II: niveles y elementos de la determinación sexual Parte III: historia y luchas de la diversidad sexual Parte IV: mitos y realidades de la comunidad transgénero Parte V: la falsa dicotomía de “sólo hacer preguntas” (partes 1 , 2 y 3 )   Introducción Usualmente, la relación entre grupos oprimidos y marginales es distante, pero cordial. El hecho de que no compartan las mismas problemáticas no significa que no puedan apoyarse en ocasiones. Cuando Martin Luther King marchaba en Washington, la comunidad judía manifestó su apoyo a las manifestaciones no sólo con palabras, sino que también salieron a marchar a su lado. Es apenas natural que si hay objetivos que coincidan, los movimientos sociales puedan unirse a la hora de luchar.