Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

Quememos los espantapájaros del antiwokismo

Imagen
  Introducción Donald Trump ganó la presidencia de los Estados Unidos en noviembre del año pasado, y en pocos meses de mandato ha tomado decisiones que ponen en gran riesgo tanto el carácter democrático como el futuro económico, industrial y científico de su nación. La eliminación de miles de empleos del sector público por supuestos recortes de eficiencia económica, presionar a las universidades para que expulsen profesores y estudiantes que se hayan manifestado a favor de Palestina, una absurda guerra económica coronada por aranceles que elevan los precios para su propia gente y ha espantado a las bolsas mundiales, el envío de miles de personas sin el debido proceso a prisiones en El Salvador, la eliminación del reconocimiento a personas transgénero en páginas web y documentos públicos, el nombramiento de incompetentes en cargos de salud que son escépticos de las vacunas y creen que hay una epidemia de autismo… Y aún no llegamos a la mitad de su primer año.

Mi reencuentro con el UCM (II): nuevo mundo, ¿nuevos valores?

Imagen
  Advertencia: esta entrada revela detalles de la película Capitán América: Un nuevo mundo. Por si acaso, spoilers adelante . Introducción Seguimos entonces con la anécdota de ponerme al día con lo que el UCM ha ofrecido en películas desde el final de la Fase Tres, con el fin de ver fresca la entrega más reciente, Capitán América: Un nuevo mundo , así como entender mejor las críticas que ha recibido la franquicia en estos últimos años. Pueden ver la primera parte de este largo escrito aquí .

Mi reencuentro con el UCM (I): después del Blip

Imagen
  Introducción Tenía ganas en estos días de hacer una entrada más ligera, algo un poco menos científico o activista que he hecho en las entradas recientes del blog. No es como que pretenda dejar de escribir temas científicos, ni más faltaba, pero a veces uno quiere una reflexión menos académica, algo que permita distenderse un poco y regresar con más fuerza a los temas serios. ¿Y qué mejor que hacer eso con las películas de superhéroes?