Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

Sobre la relación entre el autismo y la diversidad sexual

Imagen
  El próximo 2 de abril es el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, y como ustedes saben, uno de los propósitos de este blog en años recientes es contribuir al conocimiento general de esta condición y desterrar mitos y confusiones que todavía persisten en el imaginario popular. Hay diferentes esquinas que uno puede abordar para explicar a detalle un tema relacionado con la condición y la propia comunidad, y muchos de ellos son cuestiones tan cotidianas como las que se pueden ver con cualquier neurotípico.

Hablemos de nuevo (y mejor) acerca de la des-extinción

Imagen
  No es extraño que la ciencia sea vista como algo más que una actividad que genera conocimiento. Para algunos es un negocio. Y como tal, están más interesados por presentar resultados de investigación por cuestiones económicas o la espectacularidad de lo descubierto antes que por su aplicabilidad. Buscar un apoyo económico no tiene nada de malo: lo debatible es cuando vendes tu logro como algo mayor a lo que es para jugar con los intereses e ilusiones de muchas personas, y encima lo haces dentro de un campo muy cuestionado de enfoque científico. Esto puede generar confusiones y problemas, y la atención pasa de lo que un avance científico realmente es a lo que supuestamente podría hacer .

El simbolismo tras los demonios en Sōsō no Frieren

Imagen
  Advertencia : esta entrada contiene detalles importantes del manga Sōsō no Frieren, en especial del Arco de El Dorado . Se recomienda precaución . Introducción A través de la ficción, podemos explorar no sólo temas actuales, sino también escenarios hipotéticos que nos pueden llevar a reflexionar sobre cuestiones científicas y filosóficas a las que poco damos consideración en el mundo real, pero que igualmente pueden darnos perspectiva sobre el mismo. Pensemos, por ejemplo, en cómo Julio Verne concibió en sus historias vehículos impresionantes para viajes submarinos y espaciales que precedieron por décadas a los que conocemos hoy.