Entradas

La Federación de Comercio

Imagen
  Esta es una entrada más bien corta, pero lo sucedido en torno a una demanda reciente hacia la megacompañía Disney me dejó pensando mucho en lo cerca de estamos de escenarios futuros que sólo creíamos posibles en las fantasías más febriles de la ciencia ficción. No sé si es una reflexión, una advertencia, o sólo un pretexto para hablar acerca de ficción, pero no deja de estar basada en una situación de la vida real que estira mucho nuestra imaginación.

Transfobia y desinformación: el caso de Imane Khelif

Imagen
  Parece que la polémica inauguración de los Olímpicos de París resultó siendo apenas el abrebocas de más discusiones en torno a las reglas del Comité Olímpico Internacional (COI). Pero, sobre todo, ha desnudado una serie de graves prejuicios que se mantienen acerca de las competencias femeninas, y que han sido aprovechadas por los promotores de discursos discriminatorios para difundir desinformación y odio acerca de atletas que no encajan dentro de su visión estrecha de la feminidad. El foco de la polémica fueron dos boxeadoras, la argelina Imane Khelif y la taiwanesa Lin Yu-Ting. Resulta que se encontró que ambas fueron descalificadas del Campeonato Mundial de Boxeo Femenino en 2023 por la Asociación Internacional de Boxeo (IBA, por sus siglas en inglés), luego de que supuestamente unas pruebas médicas de género las declararan inelegibles para competir, sin especificar detalles o resultados. En todo caso, el IBA perdió su estatus olímpico en 2023 -más tarde entramos en detalles...

Fuerza, Venezuela

Imagen
  Introducción En estos momentos, una crisis política se encuentra en marcha. Un gobierno autocrático, que ha regido una nación por un cuarto de siglo, se ha proclamado ganador en una contienda electoral sumamente irregular, lo que ha provocado una comprensible reacción de la población. El gobierno ha tomado medidas para reprimir e intimidar a las personas que se enfrentan a semejante arbitrariedad. Y a pesar de ello, existen aún muchas personas en el exterior que son reticentes a señalar esto por lo que es: un fraude electoral, y violaciones serias de derechos humanos.

Cabezas, drag queens y jinetes: el pánico satánico en torno a los Olímpicos de París

Imagen
  “ Una vez más le pido a los cristianos que maduren de una maldita vez y dejen de pretender que todo lo que no entienden o no les gusta es satánico. ” -Un comentario en Twitter/X.   El pasado viernes 26 de julio se inauguraron los Juegos Olímpicos 2024, realizados en París, Francia. El evento deportivo internacional más importante de la historia no ha estado exento de polémicas en esta reciente entrega. El veto a la participación de Rusia mientras se permite a Israel en los juegos; la presencia en la delegación de Países Bajos de un atleta condenado en 2016 por violar a una niña de doce años ; la prohibición del hijab en el equipo deportivo francés ; la revelación de que la ciudad removió a inmigrantes y personas sin hogar de sus calles antes de iniciar el evento; críticas en torno a las ineficientes medidas de sostenibilidad tomadas por el Comité Olímpico . Ni siquiera se había puesto la llama olímpica en el pebetero, y ya había bastantes críticas para mantenerse oc...

El extraño negacionismo del dióxido de carbono

Imagen
  Nuestra responsabilidad en las presiones ambientales que sufre el planeta, como el cambio climático o la extinción potencial de muchas especies, aún es difícil de reconocer por muchas personas. Si bien, por ejemplo, el consenso científico en torno al origen antropogénico del cambio climático es prácticamente unánime, la desconfianza en torno a este hecho es más alta entre el público no especializado.

Lo que realmente amenaza a las democracias occidentales

Imagen
  En tiempos tan convulsos a nivel político alrededor del mundo, con el surgimiento de discursos de ultraderecha y una izquierda que ha perdido fuerza, no es extraño encontrar referencias a la “decadencia de Occidente” en redes sociales. Comentarios sobre el riesgo a las democracias, los temores a dictadores y autócratas y el debilitamiento de las instituciones estatales son bastante comunes, y aunque no son enteramente infundados, muchos se centran, por supuesto, en señalar a los actores equivocados. Algunos de estos discursos son promovidos por parte de cuentas reaccionarias que intentan vender sutilmente un pasado idílico de jerarquías, segregación y purismo racial. Lo particular es que, aunque son ideas nacidas en latitudes mayores, sobre todo en países europeos que ven el fortalecimiento de la derecha radical, han ido permeando poco a poco en naciones latinoamericanas, como si nuestros contextos sociopolíticos fuesen similares. Un ejemplo que he visto por montones en Twit...

¿Por qué ‘Orgullo’ LGBT+?

Imagen
  Por si no lo han notado por las banderitas arcoíris, estamos en el Mes del Orgullo LGBT+. Un mes en el que la comunidad de minorías sexuales e identitarias recuerdan y celebran las luchas que han enfrentado por décadas para ser reconocidos como seres humanos. Un mes que busca seguir haciendo ruido y poniendo sobre la mesa los derechos de las minorías sexuales, que puedan tener un espacio verdadero en la sociedad.