Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

Cosas que necesitamos comprender de la evolución

Imagen
  Hace un par de años, para el Día de Darwin, escribí un artículo donde, además de cuestionar la idea de las razas biológicas, mencioné algunos errores en la forma en que solemos entender la evolución. A pesar de ser uno de los conceptos fundamentales para entender la biología y la diversidad de los seres vivos, no es extraño toparse con personas que tengan un concepto equivocado sobre aspectos de la misma, así que un trabajo importante como biólogo debería ser despejar inquietudes y combatir errores. Pero en ese texto, fue algo un poco agregado al tema principal: podía ayudar a entender ciertas cosas, pero no tuvo la profundidad que hubiese necesitado. Pues esta semana, me topé con un artículo escrito por un biólogo evolutivo que enumera varias ideas falsas en torno a la evolución y lo hace con bastante detalle y cuidado.

No, ese saludo de Musk no es stimming autista

Imagen
  Por alguna razón, siento que debería disculparme de antemano, pues estoy consciente de que muchas entradas en los últimos meses han girado alrededor de temas similares, en concreto el autismo y cuestiones trans. De hecho, tenía pensado continuar este año con una entrada acerca del terror que algunos parecen sentir hacia la palabra “ideología”, y cómo otros la usan de forma despectiva para referirse a posiciones contrarias. Sin embargo, a menudo surgen circunstancias que me llevan a hablar de los temas mencionados. Y ciertamente, esta no es la excepción.

Entre gametos universales y exclusiones sociales

Imagen
  Introducción Algo común en los procesos cognitivos de los seres humanos es la categorización, acomodar la información que obtenemos y procesamos de acuerdo a determinados criterios. Es algo natural a nuestro pensamiento, y de hecho una herramienta muy útil en clasificar y organizar el conocimiento. Seguro el lector puede pensar, sin mucho esfuerzo, en categorizaciones que usamos todo el tiempo: organizar las prendas de vestir por la parte del cuerpo en que se usan, ordenar la música en su computador de acuerdo a género, ubicar los libros en un estante de acuerdo a su tamaño.