Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024

¿Por qué ‘Orgullo’ LGBT+?

Imagen
  Por si no lo han notado por las banderitas arcoíris, estamos en el Mes del Orgullo LGBT+. Un mes en el que la comunidad de minorías sexuales e identitarias recuerdan y celebran las luchas que han enfrentado por décadas para ser reconocidos como seres humanos. Un mes que busca seguir haciendo ruido y poniendo sobre la mesa los derechos de las minorías sexuales, que puedan tener un espacio verdadero en la sociedad.

La sombra del rinoceronte

Imagen
  I El pasado 9 de junio se celebraron las elecciones en el Parlamento Europeo. Si bien no fue precisamente sorpresiva para muchos, consolidó un giro de las fuerzas políticas desde el centro político hacia la derecha . El Partido Popular Europeo (PPE), la principal fuerza conservadora en el Parlamento, logró hacerse con 190 de los 720 escaños en la organización internacional, seguidos de los partidos de centro Socialistas y Demócratas (S&D) con 136 escaños, y Renovación Europa con 80. Por otro lado, aunque no fue con un escenario tan fuerte como se proyectaba , sí se observó un fuerte e inquietante avance en los partidos de ultraderecha . Conservadores y Reformistas (ECR) ganó 76 escaños, 13 más que en las elecciones de 2019, mientras que Identidad y Democracia (ID) se quedó con 58. Dentro de ECR, presidido por la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, se incluyen entre otros su propio partido, Hermanos de Italia, y el partido ultranacionalista español Vox, mientras qu...

De falsos dilemas y justos medios: el comediante y el nazi

Imagen
  Nos contaba hace años Maik Civeira (Ego para los amigos) que la falacia del falso dilema ocurre cuando tomamos el principio del tercero excluido (“ O es A, o es no-A. No hay una tercera opción. ”), y lo expresamos de tal modo que se convierte en dos únicas opciones (“ O es A, o es B. No hay una tercera opción. ”), donde por lo general una es tan aborrecible que debe ser inevitable elegir la otra. Es una falacia porque en muchos casos hay una gran cantidad de opciones, ya que, por ejemplo, ese no-A puede ser B, C, D, E, y así hasta Z. Se trata, entonces, de una trampa retórica, común en discursos maliciosos o entre personas que desconocen las múltiples opciones.

Do Say Gay: una revisión detallada sobre sexo y género: Epílogo

Imagen
Parte I: prefacio Parte II: niveles y elementos de la determinación sexual Parte III: historia y luchas de la diversidad sexual Parte IV: mitos y realidades de la comunidad transgénero Parte V: la falsa dicotomía de “sólo hacer preguntas” (partes 1 , 2 y 3 ) Parte VI: entre feminismos, liberalismos e interseccionalidad Parte VII: ¿a quién deberíamos escuchar? Parte VIII: ¿un nuevo modelo integrativo? Hemos llegado al final de este largo proyecto acerca de la diversidad sexual en el ser humano. Ha sido un trabajo arduo, con algunas pausas y dificultades en el camino, pero me siento feliz de haber podido llegar a este momento. Así que antes de cerrar por completo la serie, quiero compartir algunas reflexiones en torno a lo que ha sido el recorrido. Cuando empecé la serie, apenas tenía dimensionado hacia dónde me llevaría. Fue un año de muchas lecturas, densas en no pocas ocasiones, y a veces con dificultad para acceder a material necesario. He estado devorando trabajos de ...