Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2024

De “broicismo” y otras malas apropiaciones del estoicismo

Imagen
  Si algo marcó el período más duro de la pandemia de COVID-19, fueron los largos meses de confinamiento, con una consiguiente afectación en la salud mental de millones de personas. El espacio limitado y la falta de interacción con otras personas terminaron disparando o agravando casos de depresión y ansiedad, así como afectar en otras condiciones neurológicas. En ese ambiente, no fue raro que miles buscaran una forma de solucionar la incertidumbre y aliviar su mente. Meditación, libros de autoayuda, filosofías de vida, terapia psicológica… Distintas herramientas se volvieron parte del diario vivir para muchos durante esos tiempos de angustia y soledad.

Lo que realmente dice la Agenda 2030

Imagen
  Uno de los mayores éxitos de las teorías de conspiración y sus promotores radica en el pragmatismo de la gente a la hora de buscar información. Como sabemos, muchas personas confían de primera en los discursos que suelen toparse en redes, pues es más sencillo que buscar la información. Y en no pocas ocasiones, cuando la persona intenta buscar información, es más fácil que se encuentre de frente justo con la información que ratifica las ideas equivocadas. Así se disemina la desinformación y el pánico.

Do Say Gay: una revisión detallada sobre sexo y género (VII): sobre un verdadero intercambio de ideas

Imagen
  Parte I: prefacio Parte II: niveles y elementos de la determinación sexual Parte III: historia y luchas de la diversidad sexual Parte IV: mitos y realidades de la comunidad transgénero Parte V: la falsa dicotomía de “sólo hacer preguntas” (partes 1 , 2 y 3 ) Parte VI: entre feminismos, liberalismos e interseccionalidad Introducción Una forma clásica de intentar desestimar las críticas en torno a una discusión planteada es el típico “¿Por qué no lo haces tú?, o “¿Y tú qué propones?”. La idea es que, supuestamente, la ausencia de una propuesta invalida la crítica hacia una idea o sistema de ideas. Y algunos podrían sugerir que, a pesar de comentar mucho una serie de críticas contra los que se presentan como “críticos de género”, no he presentado muchas alternativas sobre cómo dirigirse con inquietudes, dudas o incluso discrepancias acerca de la identidad de género.