Entradas

Mostrando entradas de enero, 2024

Do Say Gay: una revisión detallada sobre sexo y género (VI): activismo LGBT+: ¿una teoría cínica?

Imagen
  Parte I: prefacio Parte II: niveles y elementos de la determinación sexual Parte III: historia y luchas de la diversidad sexual Parte IV: mitos y realidades de la comunidad transgénero Parte V: la falsa dicotomía de “sólo hacer preguntas” (partes 1 , 2 y 3 )   Introducción Usualmente, la relación entre grupos oprimidos y marginales es distante, pero cordial. El hecho de que no compartan las mismas problemáticas no significa que no puedan apoyarse en ocasiones. Cuando Martin Luther King marchaba en Washington, la comunidad judía manifestó su apoyo a las manifestaciones no sólo con palabras, sino que también salieron a marchar a su lado. Es apenas natural que si hay objetivos que coincidan, los movimientos sociales puedan unirse a la hora de luchar.

Explorando la alexitimia con Sōsō no Frieren

Imagen
  Uno de mis nuevos propósitos con este blog es romper poco a poco con los mitos establecidos sobre el autismo. Hablé hace poco de forma veloz sobre varios mitos que muchas personas neurotípicas mantienen incluso cuando supuestamente intentan defender a los autistas, y hoy quiero abordar la supuesta falta de empatía en personas del TEA a través de un concepto clave. Pero además, quiero hacerlo usando como ejemplo a un personaje que se ha ganado el aprecio de muchas personas, y uno con el que muchos autistas se han identificado por sus propias experiencias: la maga élfica Frieren. Sōsō no Frieren * (conocido en inglés y español como  Frieren: más allá del final del viaje ) es un manga shōnen escrito por Kanehito Yamada e ilustrado por Tsukasa Abe, que es serializado desde 2020 en la Shukan Shōnen Sunday , y que cuenta hasta el momento con doce volúmenes, además de un anime de Madhouse con 24 episodios, estrenado este año. Narra las aventuras de una elfa milenaria llamada Frier...