Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

Positivismo, cientificismo y escepticismo: ¿los entendemos bien?

Imagen
  Introducción Cuando se hace el ejercicio de divulgación y escepticismo, no es raro recibir acusaciones por parte de personas inconformes con los cuestionamientos que se elevan. Y ciertamente, de acusaciones no andan escasas, pues la historia del conocimiento nos ha regalado varios momentos en que la búsqueda del mismo se estructuró de una forma específica que no es bien recibida por todos. Así, es probable que términos como “¡positivista!” o “¡cientificista!” salten pronto en la conversación.

La importancia de Remmick en Pecadores

Imagen
  Advertencia : la siguiente entrada contiene elementos que son importantes en la trama de la película Pecadores . Se recomienda discreción. Los lectores habituales del blog sabrán que una de mis costumbres típicas es usar obras de ficción para hablar detenidamente de temas sobre el mundo real, a veces evidentes en la trama de la que estoy hablando, en otras ocasiones son más bien interpretaciones. Y es que no puedo evitarlo: a veces puedo ver una serie o estar leyendo un libro, y de repente me pica el gusanito de escribir, de tener que plasmar algo que identifico o entiendo a través de la obra. Y lo mejor es que casi siempre da lugar a entradas muy interesantes.

No, no existen las razas humanas

Imagen
  Introducción Hace un par de años decidí hablar en el blog sobre uno de los mitos más persistentes en la población general: la idea de que existen las razas humanas como entidades biológicas reales. En ese artículo, si bien pretendía hablar en un sentido general sobre diferentes mitos que existen relacionados con la evolución (pueden encontrar otros en esta traducción ), me enfoqué en el de las razas porque es uno con implicaciones sociales importantes, y una forma de combatir los discursos supremacistas es hablar de lo que nos muestra la evidencia biológica al respecto.

La cruzada de Robert F. Kennedy contra el autismo

Imagen
  Introducción En la entrada anterior, comentaba que el gobierno de Donald Trump está amenazando directamente las ciencias, no sólo con cortes de presupuesto, cierre de programas de investigación y amenazas a Medicaid, sino también con el nombramiento de personajes completamente incompetentes en cargos importantes del gobierno relacionados con el tema salud. En concreto, las grandes ideas del Agente Naranja fueron poner al charlatán y promotor de pseudociencias Dr. Oz a cargo de los centros de servicio de Medicare y Medicaid, al economista de salud y anti-confinamiento Jay Bhattacharya como director de los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos (NIH), y a Robert F. Kennedy Jr. como secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS). Y en este último en quien debemos centrarnos, en particular por declaraciones que ha emitido a lo largo de todo el Mes de Concienciación y Aceptación del Autismo.